A la batería Tesla le salen competidores

Tomado como proyecto de éxito y ejemplo de buen hacer en la Ingeniería y Consultoría de Seguridad, Alfonso Bilbao y Enrique Bilbao, participan con su entrevista en la edición de editorial Peldaño para SICUR.
Padre e hijo, representan a dos generaciones de ingenieros de la Seguridad, que a día de hoy trabajan por el desarrollo de esta profesión.
El grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en patrón regular hexagonal, similar al grafito. Por sus características extraordinarias, cambiará por completo todo tipo de Aplicaciones y Dispositivos que hoy conocemos. En este nuevo video te contamos el Origen ,el Presente y el Futuro de este extraordinario y nuevo material.
Y aunque, silicio, boro y nitrógeno son los elementos que componen un nuevo compuesto que quitaría, según expertos, el puesto de "Material del Futuro " al Grafeno,, aún así, no desvirtúa la realidad, tal cual es que el Grafeno representa una revolución.
Como en cada edición, las editoriales han proyectado sus números y ediciones especiales coincidiendo con el certamen. En cada uno pueden encontrarse interesantes propuestas y resúmens de los avances tecnológicos, soluciones propuestos por las empresas, la Administración y movimientos asociativos.
Destacamos :
Seguritecnia, de Editorial Borredá
Cuadernos de Seguridad e Instalsec, de Editoial Peldaño
Nuestro compañero y asociado, Javier Morán Sanz, nos comenta que ha sido designado Responsable de la Nueva Oficina Técnica de TECHco, con la que se espera dar mayor capacidad y nuevo impulso a su actividad.
Desde aquí le deseamos el mayor éxito, que sin duda viene avalado por su profesionalidad.
La Fundación ESYS presentó en SICUR el estudio "La Videovigilancia en la Seguridad. Análisis y recomendaciones para su actualización legal".
En el estudio que, aborda las áreas de videocvigilancia: Centrales Receptoras de alarmas, Centros de control, Drones y Seguridad en la Vía Públicas, han participado, entre otros, nuestro Vicepresidente Alfonso Bilbao, como Presidente de la Comisión Técnica de la Fundación y Pedro de la Hoz, en calidad de Colaborador.
Como claro servicio a la Sociedad el estudio se encuentra disponible para su consulta.
Con asistencia de representantes de SERPROSE de Guardia Civil, Seguridad Privada de la D. G. de Policía y otras asociaciones, fue presentado públicamente en SICUR el nuevo Certificado de la Asociación para sus Ingenieros, así como el Sello personal que facilitará su filiación profesional en documentos, ( Ver presentación ). (Ver la noticia completa )
La Fundación Borredá, fiel a su compromiso con la seguridad en todos sus ámbitos y profesiones, ha decidido elaborar una Guía de Protección de Infraestructuras Críticas, que cuenta con el apoyo del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) -órgano de la Administración responsable de este ámbito-.
AEINSE presentará el Certificado de Ingeniero de Seguridad en el marco de SICUR.
El próximo Jueves 25 a las 17h, en la sala Azul del Babellón 10, tendrá lugar su presentación formal al Sector.
Esta iniciativa, que viene a paliar una laguna en la actual ordenación profesional y pone en valor la profesionalidad de sus socios, esta teniendo una magnífica aceptación. Sigue...
Desde ANPASP ( Asociación Nacional de Profesores Acreditados de Seguridad Privada ), hemos recibido en AEINSE la siguiente misiva: " Nos es grato informarles que desde ANPASP, para agradecerles su colaboración y difusión, hemos aplicado un descuento del 50% para todos sus socios y afiliados, pudiendo inscribirse al congreso con las mismas condiciones que nuestros socios. Ver Programa del encuentro.
Esta tarifa es de 90,00 euros ofreciéndoles exactamente todos los mismos servicios que la general". Ver Boletín de inscripción.
Bajo el lema “Cultura de seguridad, Formación e Información. Un proyecto compartido”, este Congreso es el punto de partida para definir la hoja de ruta del futuro de la formación en el sector, tanto en lo referente a la Formación Profesional del personal Operativo, como de la Universitaria en los Directores y Jefes de Seguridad, así como de los Detectives Privados ( Ref. ANPASP-Trevisani).
Sin duda, se trata de una buena iniciativa que abundará en la mayor participación y pluralidad del encuentro, lo que nos hace reconocer en ANPASP una clara vocación colaborativa, que agradecemos.