
La Unidad Central de Seguridad Privada (UCSP) recibe a diario una amplia gama de consultas por parte de ciudadanos, asociaciones, empresas y otros entes, quienes buscan resolver dudas específicas sobre la seguridad privada. Aunque la respuesta a cada consulta es individualizada, es posible que muchos de los temas tratados tengan una relevancia más generalizada, lo que permitiría que una respuesta más amplia beneficiara a todos. Con este objetivo en mente, aprovechando la oportunidad que brinda el boletín digital R@S, se comparten algunas de las respuestas más solicitadas y de mayor interés sobre los centros de control o video vigilancia.
1. Los centros de control deben estar siempre atendidos por vigilantes de seguridad, quienes son los encargados de supervisar los sistemas de video vigilancia y realizar las tareas de seguridad requeridas.
2. En general, los centros de control no requieren una autorización específica, salvo aquellas que establece la normativa para la prestación de servicios de vigilancia. En estos casos, es necesario presentar un contrato de servicio o, en determinados casos, obtener la autorización correspondiente de la Delegación o Subdelegación del Gobierno, especialmente en situaciones que impliquen vigilancia en urbanizaciones, polígonos industriales o entornos similares.
3. A diferencia de otros servicios, los centros de control no están obligados a contar con medidas de seguridad adicionales, ya que son los vigilantes quienes proporcionan la seguridad necesaria durante la prestación del servicio.
4. La normativa establece que solo los sistemas de video vigilancia y seguridad comunes del edificio protegido pueden conectarse a los centros de control. Queda terminantemente prohibida la conexión de cualquier otro sistema diferente a estos, ya que el incumplimiento de esta disposición constituye una infracción muy grave.
5. En el caso de los centros comerciales en los que los locales son explotados por diferentes personas o entidades, aunque sean de propiedad común, no se consideran como "comunes" en términos de seguridad. Por lo tanto, estos locales no pueden conectarse a un centro de control propio, sino que deben contar con la conexión a empresas de seguridad autorizadas para la gestión de centrales de alarmas.
-
- blog de aeinse
- Inicie sesión para comentar