Canarias aprueba su Reglamento de Autoprotección

El Reglamento incluye, además, los requisitos exigibles para ser personal técnico competente en la redacción de los planes y se crea un censo oficial de los mismos.
El Reglamento incluye, además, los requisitos exigibles para ser personal técnico competente en la redacción de los planes y se crea un censo oficial de los mismos.
Con la participación de nuestro colega Vicepresidente de AEINSE, Alfonso Bilbao, D.T. de ESYS y Presidido por D. Juan Rosell, de CEOE, han sido presentados los estudios: "Informe Anual de la Seguridad en España 2014" y "Necesidades y dificultades de comunicación de incidentes de Ciberseguridad entre las empresas".
En el acto intervinieron además D. J. Gómez-Navarro Presidente de ESYS y Dña Marta Olivan de Indra y D. Manuel Carpio de Telefónica, patronos y coautores del 2º estudio.
A destacar, la menor transparencia observada en el curso de recabación de los datos del año, la falta de comunicción entre empresas e instituciones, la no existencia del protocolo necesario y preeminencia creciente del entorno Ciber, en sus diversas acepciones, dentro de la Seguridad.
Por Alfonso Bilbao, Coordinador-responsable del informe Anual, destacó los resultados, aconsejando "una lectura de las conclusiones y dejar la del resto para consultas más sosegadas, no restando así tiempo a nuestras prioridades".
Pueden seguirse los estudios en:
http://www.fundacionesys.com/files/Informe%20de%20Seguridad%202014.pdf
http://www.fundacionesys.com/files/Estudio_ESYS_Incidentes_Cibersegurida...
Se celebró con el quorum requerido, en 1ª convocatoria, la 1ª ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE AEINSE.
El evento ratificó el estado de cuentas al cierre de 2014, el actual en curso y proyección para el 2015.
Así mismo, aprobó la actuación de la Junta Directiva, se reconocieron los trabajos y logros alcanzados y puso de relieve el esfuerzo a realizar en adelante para la proyección de la asociación a nuevos asociados, el sector y la sociedad.
Los asociados pueden acceder a la presentación en el área privada "SOCIOS": http://www.aeinse.es/documentos/presentacion-de-la-jd-en-la-asamblea-gen...
Se formó en la rígida Unión Soviética, pero brilla en el sistema capitalista. Hoy, dieciocho años después de la creación de Kaspersky Lab, la empresa compite con las mejores en materia de ciberseguridad.
Después de varias peticiones de entrevista, Kaspersky invita a Teknautas a Singapur, con motivo del Cybersecurity Summit, para un cuerpo a cuerpo sin red. Ni siquiera pide un cuestionario por adelantado.
Sigue la entrevista en: www.belt.es/noticiasmdb/HOME2_notaprensa.asp?id=9776
El Real Instituto Elcano presentó en marzo el primer número de su informe Ciber Elcano, que nace con la intención de fomentar la cultura de la ciberseguridad.
Fuente: Seguritecnia
Tras su aprobación en la Juntra General Extraordinaria, los estatutos de AEINSE con su modificación puntual han sido diligenciados ante la Administración y obtenido su conformidad.
Dicho trámite era preceptivo para la plena vigencia de los mismos y dar con ello cabida en la Asociación a otros profesionales del ámbito de la Ingeniería de Seguridad.
Los estatutos se encontrarán disponibles en nuestra web para su consulta por asociados y demás interesados que lo deseen en
Artículo recopilatorio de divulgación técnica desarrollado por nuestro compañero, Josep María Sanz Subirana.
Puede visualizarse el contenido íntegro en las pestañas de DOCUMENTOS de ésta nuestra Web.
http://aeinse.es/documentos/criptografia-conceptos-basicos-por-josep-san...
En declaraciones realizadas en un encuentro informativo, la Representante del Ejecutivo confirma la decisión adoptada por el Gobierno Español de paralizar su tramitación.
Actualmente existirían 35 Consejos de Colegios Profesionales integrados en la Unión Profesional.
Fuente de información : Cinco Días ( Juan Lázaro ) y www.coitt.es
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) de Red.es, han diseñado y promovido el Estudio sobre la Ciberseguridad y Confianza en los hogares españoles.
Esta investigación es referente en el diagnóstico sobre el estado de la ciberseguridad en los hogares digitales españoles, analizando la adopción de medidas de seguridad y el nivel de incidencia de situaciones que pueden constituir riesgos de seguridad, así como el grado de confianza que los hogares españoles depositan en la Sociedad de la Información.
Fuente: www.Belt.es
Organizado por la Fundación ESYS y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales ( CEOE ), se presentarán ambos estudios el próximo 29 de abril en Madrid.
Para más información : www.fundacionesys.com