Kit autoprotección perimetral ZENTINEL

En este periodo de pandemia hemos visto aumentar considerablemente el número de ataques cibernéticos a todo tipo de organizaciones. Esto hace pensar que la gestión de la ciberseguridad basada en un fuerte uso de herramientas tecnológicas no es suficiente. Hay muchas razones posibles para esto, sin embargo, una de las más convincentes son que las personas, comúnmente denominadas el eslabón más débil, no son conscientes o no perciben los riesgos y no conocen o comprenden completamente el comportamiento recomendado dentro del entorno digital.
La logística 4.0 apuesta por la digitalización, la hiperconectividad y la automatización de los procesos para ganar rapidez y eficacia.
En este proceso de transformación digital, la incorporación de Inteligencia Artificial y Big Data será la clave.
Los avances tecnológicos en el mundo del circuito cerrado de televisión (CCTV) no dejan de sorprendernos.
El último de estos hitos, como no podía ser de otra forma, hace referencia al Internet de las Cosas (IoT) en combinación con la Inteligencia Artificial-
Casmar amplía la oferta de soluciones para gestión de aforo y análisis de comportamiento con el nuevo dispositivo PassCounter 4DPlus de Ontrace. Se trata de una cámara cuenta personas que permite gestionar el control de aforo en las instalaciones y explotación de datos a través del dashboard.
Casmar amplía la oferta de soluciones para gestión de aforo y análisis de comportamiento con el nuevo dispositivo PassCounter 4DPlus de Ontrace. Se trata de una cámara cuenta personas que permite gestionar el control de aforo en las instalaciones y explotación de datos a través del dashboard.
El próximo día 23 de junio a las 17:00h Daniel Larrodé, Director de Tecnología de Scati impartirá el seminario “Tecnologías IoT en la industria de la videovigilancia”, donde se abordará cómo se enmarcan los servicios prestados por la videovigilancia con la irrupción de nuevas tecnologías.
Pincha aquí para inscribirte gratuitamente ó entra en la noticia, para ampliar información
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado el Real Decreto 298/2021, de 27 de abril, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial, entre ellas se introduce alguna reforma en el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI).Las empresas dispondrán de un año desde la entrada en vigor del presente real decreto, para adaptarse a las condiciones y requisitos establecidos.
Recuerda, el próximo 22 de junio, Representantes de la Administración, Responsables de Seguridad, CISO y Expertos en innovación y digitalización de importantes compañías abordarán el entorno VUCA (Volatility, Uncertain, Complexity, Ammbiguity).
Accede aquí al artículo del Experto en Cuadernos de Seguridad