33 nuevos operadores críticos del transporte urbano y de la alimentación

Patronal y sindicatos alcanzaron un acuerdo, el pasado 8 de noviembre, sobre el nuevo Convenio Colectivo estatal de Seguridad Privada, vigente hasta el 2020.
Enterradas las expectativas de haber visto ya la luz en este tránsito de año el nuevo Reglamento de Seguridad Privada, que complementase a la actual Ley de 2014; éste 2018 se presenta aún más crucial y decisivo para el futuro del Sector. Solo cabe esperar que el aplazamiento, la evolución tecnológica y social y las buenas expectativas de mercado sirvan para un mejor desarrollo y lo compensen pronto y con éxito.
Ver artículo de Cuadernos de Seguridad
Ver articulo " Año Nuevo, Leyes Nuevas" de Seguritecnia
Ver alocución Ana Borredá en la Jornada Trofeos de la Seguridad
Desde el Tailgating, "Pasar pegado", a Piggybacking ,"Cargando a cuestas o a la espalda", estos son los 7 métodos más usados para intentar burlar el Control de Accesos de las personas.
Con el cambio de año el fabricante Geutebruck ha renovado imagen en cinco de sus soluciones G-Scope
Publicada una nueva edición de esta News ADSI Flash, con diversos temas y artículos de la propia asociación y del sector.
Núcleo para el desarrollo de modelos empresariales digitales
Con su nuevo campus IT ubicado en Stuttgart-Feuerbach, el Grupo Bosch ha abierto un centro de competencias dedicado a la coordinación de las actividades globales de IT de Bosch. Alrededor de 2.000 de los 7.500 asociados de la unidad operativa trabajan en este campus vanguardista, que está destinado a acelerar aún más el proceso de transformación de Bosch en una empresa del IoT. Seguir leyendo la noticia
La Fundación ESYS ha organizado la jornada “La Gestión de las Cibercrisis Globales: ¿estamos preparados para un Big One? en la que se debatirá sobre cuestiones cómo la posibilidad de que se produzca un Big One, la Gestión de Crisis en el ámbito de la Ciberseguridad desde el punto de vista de la coordinación público/privada; la Sociedad y la Opinión pública, las consecuencias derivadas de las Cibercrisis o la necesidad de conocer y predecir las ciberamenazas.
A nadie se nos escapa que la promulgación del Nuevo Reglamento parece dilatarse en el tiempo, pese a llevar ya hablándose un buen tiempo de su inminencia.
En este contexto, nuestro Presidente en AEINSE, Pedro Carpintero, fue entrevistado por Cuadernos de Seguridad y buena parte de su contenido versó sobre este titular.