24 Abril 2018
0
comentario

Concluida la Asamblea Anual de AEINSE, se abre un nuevo tiempo

La Asamblea General, máximo órgano de la Asociación, representa cada año un momento importante al aglutinar los resultados del tiempo transcurrido, los nuevos objetivos a corto plazo y el debate, siempre necesario, sobre ideas y proyectos.  Si además, como cada dos años hay renovación de la Junta Directiva y ésta se produce con la incorporación de un mayor número de jóvenes y expertos compañeros, elegidos por una mayoría presente, hemos de reconocer que la recién celebrada, ha sido "Todo un hito en nuestra organización" .

Para todos los socios y en especial aquellos que no han podido acudir al evento, en "Acceso Socios" se encuentra el documento con el Acta de la Asamblea y de presentación de la Nueva Junta Directiva.



24 Abril 2018
0
comentario

La Junta Electoral de AEINSE proclama elegida la Candidatura a la Junta Directiva

El Presidente de la Mesa Electoral, Gabriel Herrero Prieto y Benjamín Suárez Gancedo, Secretario, levantaron Acta en presencia del Secretario saliente de AEINSE, José Villarín Granados, con la elección, por unanimidad, de la Nueva Junta Directiva.y con mayoría de participación de los socios, de forma presencial, con voto delegado y vía correo electrónico.

Un hecho que fue acogido con satisfacción y emotividad por todos los asistentes.

Y como cabría esperar, la Nueva Junta Directiva agradeció a todos su participación y la confianza depositada. 

( Ver la presentación de la candidatura, objetivos y demás información en la zona de "Socios" )



23 Abril 2018
2 comentarios

Comida de hermandad durante la Asamblea Anual

Aprovechando la convocatoria de su Asamblea Anual, AEINSE organizó con gran éxito este año una comida de hermandad, a la que asistieron alto número de sus asociados.

Sin duda, una ocasión para encontarse aquellos que se han conocido a lo largo de su trayectoria profesional y de tomar contacto y amistad con nuevos compañeros, como así se demostró. 

La Junta Directiva saliente, de manos de su Tesorero, Alfonso García, quien se responsabilizó de la organización del evento, ha visto cumplido este proyecto, que marca un hito para nuevas convocatorias.



16 Abril 2018
0
comentario


16 Abril 2018
0
comentario


12 Abril 2018
0
comentario

AESA imparte formación sobre drones gratuita a operadores, fuerzas de seguridad y administraciones

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) realizará jornadas de formación gratuita sobre la actual normativa de drones para los operadores, las administraciones públicas y fuerzas y cuerpos de seguridad por toda España, con el objetivo de mejorar la seguridad y el conocimiento de la norma que se ha aprobado en diciembre de 2017.

La primera jornada se realizará en Madrid los próximos días 16 y 17 de abril en las instalaciones delCentro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), y está destinada a los operadores, administraciones y fuerzas de seguridad del centro del país, en concreto, Comunidad Autónoma de Madrid, de Castilla La Mancha y Castilla León.

Leer la noticia completa en Cuadernos de Seguridad



12 Abril 2018
0
comentario

Análisis de riesgos integrado. Problema con solución. Por Enrique Bilbao

En el interesante trabajo de la Fundación Borredá titulado “10 años de Sistema PIC. Estudio de Situación”, presentado en noviembre, se encuentra una observación destacable dentro del apartado de “Planificación” del capítulo de conclusiones generales: “se acusa la falta de una metodología común para el análisis de riesgos integral”.

Leer el artículo completo

Enrique Bilbao. Director Técnico en Cueva Valiente Ingenieros ( Inerco) y Socio de AEINSE Nº 105



12 Abril 2018
1 comentario

Ganadería de precisión: de los drones a los vallados virtuales

Ganaderos del Pirineo y la sierra de Guara  ensayarán un proyecto pionero en el que no se necesitan pastores. Un móvil manda una señal a los collares de los animales para que no sobrepasen una línea virtual.

Primero llegaron los drones para vigilar a los rebaños cuando pastan en el monte, y ahora la ganadería de precisión sigue innovando con los vallados virtuales. Ya no será necesaria la presencia de pastores sino que los ganaderos, utilizando un teléfono móvil o una tableta, fijarán las coordenadas del recinto a través de la emisión de una señal enviada por GPS a los collares de los animales los harán retroceder o detener. Seguir leyendo

Páginas